En el extremo sur de Argentina, donde los Andes se hunden en el océano y los paisajes se tornan salvajes y majestuosos, se encuentra Ushuaia, la ciudad más austral del planeta. Capital de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, este destino se ha convertido en un verdadero emblema del turismo patagónico y uno de los lugares más fascinantes para quienes sueñan con conocer “el fin del mundo”.

Un entorno natural único

Ubicada entre la cordillera fueguina y el Canal Beagle, Ushuaia está rodeada de montañas nevadas, glaciares, bosques subantárticos y costas recortadas que ofrecen un escenario natural imponente durante todo el año. La cercanía con la Antártida le otorga un aire de frontera remota, mientras que su geografía combina mar, bosques y montañas en un solo vistazo.

El clima es frío templado y húmedo, con nevadas invernales y veranos frescos, lo que permite actividades turísticas en todas las estaciones: desde el esquí y las caminatas con raquetas de nieve hasta el senderismo, la navegación y el kayak.

Principales atractivos turísticos de Ushuaia

1. Parque Nacional Tierra del Fuego
Ubicado a solo 12 km del centro de la ciudad, es el único parque nacional argentino que combina mar y montaña. Ofrece senderos señalizados, avistaje de fauna y flora nativa, y rincones emblemáticos como la Bahía Lapataia, donde finaliza la Ruta Nacional 3. También se puede tomar el famoso Tren del Fin del Mundo, una pintoresca locomotora a vapor que recorre antiguos caminos de presos y corta el bosque fueguino.

2. Navegación por el Canal Beagle
Una experiencia imprescindible. Los catamaranes que parten del puerto local permiten recorrer el canal y admirar islas con lobos marinos, cormoranes, pingüinos (según la temporada), y el icónico Faro Les Éclaireurs, mal llamado “Faro del Fin del Mundo”.

3. Glaciar Martial
A pocos minutos del centro, este glaciar es accesible para caminatas en verano y para actividades invernales como esquí y snowboard. Desde sus senderos se obtienen vistas panorámicas de la ciudad y el canal.

4. Museos

  • Museo Marítimo y del Presidio: ubicado en el antiguo penal de Ushuaia, permite conocer la historia carcelaria, naval y de los primeros pobladores.
  • Museo del Fin del Mundo: exhibe elementos históricos y culturales de los pueblos originarios y los primeros exploradores de la región.

5. Cerro Castor
El centro de esquí más austral del mundo, ideal para practicar deportes de nieve entre junio y septiembre. Cuenta con modernas instalaciones, pistas de todos los niveles y opciones de alojamiento.

6. Excursiones a estancias y Puerto Almanza
Desde Ushuaia también se pueden visitar estancias fueguinas donde se combina historia rural, gastronomía típica y contacto con la naturaleza. Puerto Almanza, sobre la costa norte del canal, es un pequeño poblado pesquero famoso por sus platos de centolla fresca.

Dónde dormir en Ushuaia

La ciudad cuenta con una amplia oferta de alojamientos para todos los gustos y presupuestos: desde hosterías y hoteles boutique con vista al canal, hasta cabañas familiares, hostels y apart hoteles. En temporada alta (verano e invierno), se recomienda reservar con antelación.

Gastronomía del fin del mundo

La cocina fueguina es un atractivo en sí misma. La centolla es el plato estrella, pero también se destacan el cordero patagónico a la cruz, la merluza negra, los mariscos, y los productos locales como cervezas artesanales, chocolates y licores regionales. Muchos restaurantes ofrecen menús con vista al canal y una atención cuidada para el turista.

Servicios y accesos

Ushuaia cuenta con aeropuerto internacional con vuelos diarios desde Buenos Aires y otras ciudades del sur argentino. También es accesible por tierra a través de la Ruta Nacional 3 (cruzando por Chile y el estrecho de Magallanes) y por mar, siendo escala frecuente de cruceros antárticos y australes.

En la ciudad hay estaciones de servicio, supermercados, bancos, hospitales, agencias de turismo, alquiler de autos, transporte urbano, centros de información turística y todo lo necesario para una estadía segura y cómoda.


Ushuaia: mucho más que el fin del mundo

Visitar Ushuaia es vivir una experiencia única. Es sentir el viento del sur en la cara, caminar por senderos milenarios, navegar entre islas solitarias y descubrir la riqueza natural y cultural de uno de los rincones más remotos del planeta. Ya sea en verano o invierno, el fin del mundo te espera con los brazos abiertos.