Río Grande, la capital económica de Tierra del Fuego, es una ciudad vibrante situada a orillas del Atlántico y del río que le da su nombre. Conocida mundialmente como un paraíso para la pesca con mosca, esta ciudad combina la energía de un centro urbano con la tranquilidad de la vida rural, ofreciendo experiencias auténticas en el corazón de la Patagonia.
La experiencia en Río Grande
Río Grande es un destino para quienes buscan aventuras al aire libre y un contacto genuino con la cultura fueguina. El río Grande es famoso por sus truchas arcoíris y marrones, atrayendo a pescadores de todo el mundo. Las estancias cercanas, como Estancia María Behety, ofrecen alojamiento y acceso exclusivo a los mejores pozos de pesca. Más allá del río, la ciudad invita a explorar:

- Costanera: Un paseo junto al mar con vistas al Atlántico y restos de naufragios.
- Museo Virginia Choquintel: Una colección de arte, historia y cultura selk’nam.
- Estancias rurales: Experiencias de campo con asados, cabalgatas y esquila de ovejas.
El ambiente de Río Grande, con sus calles anchas y su mezcla de modernidad y tradición, refleja la vida de una ciudad que creció gracias a la ganadería y la industria.
Historia y cultura
Fundada en 1921, Río Grande comenzó como un puesto ganadero y creció con la llegada de inmigrantes europeos y la explotación petrolera. Los selk’nam, antiguos habitantes de la región, dejaron un legado cultural que se preserva en museos y festividades. La ciudad es también un centro industrial, con fábricas de electrónica, pero su alma está en el campo y el río.
Consejos prácticos
- Mejor época: De noviembre a abril para la pesca y actividades al aire libre. El invierno es frío, pero ideal para turismo rural.
- Qué llevar: Equipo de pesca (si aplica), ropa abrigada, calzado resistente y binoculares para avistaje de aves.
Accesibilidad: Río Grande está a 210 km de Ushuaia por la Ruta 3, con buses regulares y un aeropuerto.