Cabo San Pablo, ubicado a 170 km de Río Grande, es un rincón remoto de Tierra del Fuego donde la naturaleza y la historia se entrelazan. Este cabo, bañado por el Atlántico, es famoso por el naufragio del buque Desdémona, encallado en 1985, y por su faro inclinado, que parece desafiar la gravedad. Es un destino para quienes buscan paisajes vírgenes y una conexión con el pasado marítimo de la región.

La experiencia en Cabo San Pablo

Llegar a Cabo San Pablo es una aventura en sí misma, ya que el camino de ripio atraviesa estepas patagónicas y ofrece vistas de guanacos y ñandúes. Al llegar, el paisaje es impactante: la silueta oxidada del Desdémona, un carguero abandonado, se alza en la playa, mientras el Faro San Pablo, inclinado por los vientos, añade un toque surrealista. Puedes caminar por la costa, explorar el naufragio (con precaución) y subir al cerro San Pablo para vistas panorámicas del Atlántico.

El cabo es también un lugar para la introspección, con su silencio roto solo por el viento y las olas. En marea baja, se revelan cuevas y formaciones rocosas que invitan a la exploración.

Historia y contexto

Cabo San Pablo ha sido un punto estratégico para la navegación, pero también un cementerio de barcos debido a sus aguas traicioneras. El Desdémona, un buque frigorífico, encalló tras una tormenta y hoy es un símbolo del cabo. El faro, construido en 1945, fue abandonado en los años 70, y su inclinación es un recordatorio del poder del viento patagónico. Los selk’nam habitaron esta región, dejando rastros en forma de concheros.

Consejos prácticos

  • Mejor época: De noviembre a marzo para caminos más accesibles y temperaturas más cálidas (5°C-15°C).
  • Qué llevar: Ropa abrigada, calzado resistente, agua, snacks y una cámara para capturar el naufragio.
  • Accesibilidad: Se recomienda un vehículo 4×4 para el camino de ripio. Las excursiones guiadas desde Río Grande son una buena opción.
  • Recomendación: Verifica los horarios de marea, ya que la baja marea permite explorar más áreas.
  • Dato curioso: El Desdémona es uno de los naufragios más fotografiados de Tierra del Fuego.

Actividades adicionales

  • Avistaje de fauna: Lleva binoculares para observar lobos marinos y aves marinas.
  • Camping: Hay áreas para acampar cerca del cabo, ideal para una noche bajo las estrellas.
  • Fotografía: El contraste del naufragio, el faro y el mar es perfecto para fotos dramáticas.

¿Por qué no te lo puedes perder?

Cabo San Pablo es un lugar donde el tiempo parece detenido, con su naufragio oxidado y su faro inclinado como testigos de la fuerza de la naturaleza. Explorar este cabo es adentrarse en el lado más salvaje y misterioso de Tierra del Fuego. 

¡Ven a descubrir un paisaje que parece de otro mundo!